2. Las bocas de salida de la columna seca estarán situadas en recintos de escaleras o en vestíbulos previos a ellas.
5.º Los trabajadores que presten o hayan prestado servicios como personal cualificado en la instalación y/o mantenimiento para cada individualidad de los sistemas para los que solicita la habilitación durante al menos 12 meses, anteriores a la entrada en vigor del presente Reglamento, podrán solicitar certificación acreditativa de la cualificación ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma donde residan. La justificación de esta experiencia se hará con los siguientes documentos:
5. Para seguimiento de los programas de mantenimiento de los equipos y sistemas de protección contra incendios, establecidos en las tablas I, II y III, se deberán elaborar unas actas que serán conformes con la serie de normas UNE 23580 y que contendrán como mínimo la información sucesivo:
1. Para poder profesar las funciones de empresa instaladora, la empresa deberá cumplir los siguientes requisitos:
A los equipos o sistemas no obstante instalados o con día de solicitud de abuso de obra, con prioridad a la entrada en vigor del presente real decreto, o que les aplique el plazo transitorio fijado en la pago a) anterior, únicamente les serán de aplicación aquellas nuevas disposiciones relativas a su mantenimiento e inspección.
7. A los enseres de la aplicación de este Documento Primordial las áreas públicas de cesión integradas en los establecimientos de uso Comercial donde el público se autoabastece de productos no se consideran zonas de uso Almacén sino zonas de uso Comercial independientemente de su carga de fuego total. Tampoco se consideran zonas de uso Almacén las áreas de archivo de documentos abiertas integradas Internamente de las oficinas en los establecimientos de uso Administrativo, independientemente de su carga de fuego total. No obstante, en el supuesto de que estas zonas, tanto las de uso Comercial como las de uso Oficial, tengan una carga de fuego total ponderada y corregida (QT), calculada según el anexo I del RSCIEI, igual o superior a tres millones de megajulios y una categoría de almacenamiento superior a 5,00 empresa certificada metros, el cumplimiento de las exigencias básicas de seguridad en caso de incendio se realizará aplicando las exigencias que este Documento Principal establezca para estas zonas de acuerdo con su uso, y Por otra parte las condiciones derivadas de la caracterización y los requisitos constructivos y dotacionales establecidos en los anexos I, II, III y IV del RSCIEI siempre que estas condiciones sean más exigentes que las derivadas de la aplicación de este Documento Esencial.»
A condición de que no confluyan en ningún de estos casos zonas o locales de peligro peculiar alto, con independencia de la función inspectora asignada a los servicios competentes en materia de industria de la Comunidad Autónoma y de las operaciones de mantenimiento previstas en este Reglamento.
a) Extintor portátil: Diseñado para que puedan ser llevados y utilizados a mano, teniendo en condiciones de funcionamiento una masa igual o inferior a 20 kg.
Las mangueras contra incendios deberán sustituirse al menos cada 20 años, a contar desde su puesta en servicio, excepto que su fabricante certifique para ellas Servicio una durabilidad anciano.
Los componentes de los sistemas de extinción por rociadores automáticos y agua pulverizada deberán resistir el marcado CE, de conformidad con las normas de la serie UNE-EN 12259, una oportunidad entre en vigor dicho marcado. Hasta entonces, dichos componentes podrán optar por llevar el impresionado CE, cuando las normas europeas armonizadas estén disponibles, o justificar el cumplimiento de lo establecido en las normas europeas UNE-EN que les sean aplicables, mediante un certificado o marca de conformidad a las correspondientes normas, de acuerdo con el artículo 5.2 del presente Reglamento.
c) Que dispone de los medios materiales necesarios para la instalación de dichos sistemas en condiciones de seguridad y de la documentación que así empresa de sst lo acredita,
En sistemas fijos de terminación por polvo, comprobar que la cantidad de agente extintor se encuentra Interiormente de los márgenes permitidos.
4. En caso de que se detecten incumplimientos respecto al presente Reglamento, el organismo de control que ha realizado la inspección fijará los plazos para su subsanación y, en caso de que éstos sean de carácter muy bajo o no se corrijan en dichos plazos, lo pondrá en conocimiento de los servicios competentes en materia de industria de la comunidad autónoma.
3. Respecto al artículo 13 del Reglamento permitido por el presente Existente decreto, referente a las inspecciones periódicas, los establecimientos industriales existentes a la entrada en vigor del presente Positivo decreto deberán realizar inspecciones periódicas Servicio atendiendo a las siguientes consideraciones, a partir de transcurridos seis empresa de sst meses desde la entrada en vigor del presente Vivo decreto: